Archivo por meses: junio 2014

EMPRENDEDORES, AUTONOMOS, PYMES,…Creadores de Empleo

Una administración adaptada a las nuevas formas de afrontar la realidad del mercado laboral en España. Son los emprendedores, autónomos, microempresas y pymes los que necesitan un gran apoyo para poder afrontar con éxito y de manera profesional todas las tareas propias de la administración de su empresa.

Son los que van a crear y están creando puestos de trabajo, pero tienen que contar con el apoyo necesario para que su negocio funcione. Por todo ello, el mercado laboral está evolucionando rápidamente, y ya se empieza a trabajar por proyectos, además, de buscar profesionales para la gestión y administración. Administración profesionalizada capaz de llevar a buen puerto una idea de negocio con pocos recursos económicos pero con gran potencial de éxito. Idea de negocio que con un poco de apoyo, puede consolidarse y establecer ese salvavidas tan necesario en la economía española en este momento. La apuesta por este tipo de empresario que luchan por una idea que genera valor en la sociedad, es lo que tiene que imperar para poder estabilizar la situación económica.

LA OFERTA DE EMPLEO CRECE

La oferta de empleo aumentó en España, lo que se ha tradujo en un repunte de la contratación, según un informe de Infoempleo y Adecco.

Por comunidades autónomas, Madrid es la comunidad que más empleo generó en 2013.

Si se relaciona el volumen de contratos por edad con el volumen de ofertas de empleo para esa misma edad, la franja con mejores parámetros es la 25 a 34 años, seguida de la de 35 a 44 años. aportación al paro es del 49%.

Por sectores, el sector servicios es el que más empleo genera.

En cuanto a la distribución de la oferta por áreas funcionales, el área de soporte (administración y finanzas, recursos humanos, asesoría jurídica o auditoría, entre otras) rompe la racha negativa de los últimos años y sube.

Según estos datos, la administración profesional y personalizada es importante para la nueva forma en la que se está empezando a desarrollar el entramado empresarial, profesional y de empleo en España.

«Lo cierto es que en España se está creando empleo al fin».

PROFESIONALIDAD: UNA GARANTÍA

Tienes una empresa y sabes que tu negocio es bueno, pero la financiación y recursos económicos de que dispones son escasos. Te planteas renunciar a tu idea de negocio, no te rindas, busca otras alternativas. Las situaciones difíciles hacen que reconsiderar y reinventar nuestro negocio.

Si tu negocio es bueno, y tus recursos escasos tienes que buscar la alternativa que mejor se adapte para conseguir que tu idea evolucione. No renuncies a tus proyectos, adaptate a las circunstancias. La alternativa es una administración profesional y personalizada a las circunstancias del mercado. Crea relaciones que te aporten valor.

La escasez de recursos no puede ser un problema, tiene que ser la oportunidad de apostar por la especialidad y profesionalidad administrativa. Una administración profesional ahorra y centraliza recursos, generando valor con la consiguiente mejora de la productividad y eficiencia empresarial.

ADMINISTRACION PROFESIONAL PERSONALIZADA

El profesional de Administración tiene sólidos conocimientos teóricos y prácticos, capaz de actuar en el campo laboral y en el del emprendimiento empresarial, utilizando herramientas administrativas con el objetivo de maximizar beneficios mediante el uso racional de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos.

Tiene la capacidad de dar asistencia a la dirección general de la empresa, ejecutar y supervisar procesos en el área financiera, desarrollar programas y dar asistencia en el área comercial y de marketing.

Presenta las competencias necesarias para la creación y desarrollo exitoso de su propia empresa, con la visión completa del proceso Administrativo con habilidades en la planeación,  organización, dirección y el control. Es un profesional con concepción interdisciplinar y con profundo sentido social.

ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL

El administrador profesional utiliza los principios administrativos como medio de vida, puede trabajar en todos los niveles de una organización y cumplir sus objetivos.
Un administrador, soluciona problemas, mide recursos, planifica, organiza, integra, dirige, controla, desarrolla, analiza y aplica los principios administrativos para alcanzar las metas trazadas.
El proceso administrativo son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales, etc., con los que cuenta la empresa.
Hoy, toda empresa tiene que realizar el estudio DAFO (análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). La empresas conoce sus puntos fuertes y débiles tanto a nivel interno como a nivel externo dentro del mercado en el que desarrolla su actividad.
La administración es una ciencia, un arte con unos principios que evaluados, analizados y aplicados canalizan los esfuerzos para el cumplimiento de los objetivos empresariales.

EL NUEVO CONSUMIDOR

Me interesa mucho el tema del Marketing Digital, es abrumador la evolución y crecimiento que está teniendo.

El nuevo panorama es todo centrado en el consumidor, y ahora, el nuevo consumidor es alguien con aspiraciones, frustaciones y necesidades reales, que piensa, siente, ve, oye, dice y hace.

Las empresas ven que esto está ocurriendo y el consumidor compara, se informa e incluso comenta y da su opinión. Ahora, toda empresa tiene por así decirlo «una labor social de mejorar y solucionar los problemas que tiene el consumidor», por eso, el consumidor está encantado con interactuar para mejorar los productos y servicios que recibe. A todo esto, es lo que conocemos como el MAPA DE EMPATÍA. Trata de comprender mejor al cliente y la empresa ajusta su propuesta de valor a las necesidades reales del consumidor.

MI NEGOCIO MERECE LA PENA. ADMINISTRACION PERSONALIZADA

Sabes que tu negocio e idea son buenos, entonces, ¿por qué no funcionan?

Haz un plan antes de actuar: desarrolla un plan serio sobre cómo hacer crecer tu negocio. No te harás rico de la noche a la mañana, así que es importante saber que tienes que hacer.

Sabes que eres bueno en tu sector, sabes que lo que ofreces merece la pena, entonces, céntrate en ello.

Contrata ayuda: Administración Profesional y Personalizada (a tiempo parcial, para hacer el papeleo, a tiempo completo, analisis de la situación, propuesta de acciones, resolución de problemas, …).

Si eres bueno en algo, centrate en ello y pide ayuda en lo demás, y tu negocio, funcionará

MARKETING DIGITAL – 3.0 – VALORES!!

El Marketing online o digital, 3.0: Prima los valores del público objetivo.

La era digital. Todo evoluciona a una rapidez impresionante.

Algo que está ahora en publicidad es la Compra Programática: Modelo donde tanto la compra como la venta está en una consola y el sistema, por un mecanismo de pujas, decide dónde aparece la campaña publicitaria.

Además, la publicidad va hacia las plataformas de video online. Como último grito está el Branded Content, que busca la experiencia a través de la comunicación en vez del impacto publicitario.

Storytelling: Cuenta una historia que evoca los valores de la marca. Incluye Video Interactivo e infografías.

La evolución es muy rápida: La forma de hacer publicidad está cambiando constantemente.

MARKETING DIGITAL 3.0 – VALORES. SÍ IMPORTAN

El marketing digital no sólo ha establecido nuevas reglas de juego, sino que ha ayudado al marketing tradicional a conocer más a los clientes. Las nuevas estrategias del marketing: alianzas, publicidad online, e-mail marketing, marketing one to one, herramientas de fidelización, etc…,  canales y estrategias que convierten el marketing digital en un apoyo y pilar fundamental del marketing tradicional.

El Marketing 3.0 surge como respuesta a: las nuevas tecnologías, los problemas potenciales de la globalización y el interés de los individuos por expresar su creatividad, sus valores y su espiritualidad.

Cualquier organización que quiera prosperar en las circunstancias actuales del mercado, debe aprender los tres conceptos fundamentales del Marketing 3.0: creación de comunidades, cocreación e integridad de marca.

El Marketing 3.0 toma en cuenta de manera continua, en todo momento lo que piensa y requiere el consumidor para ofrecer productos basados en los VALORES.

Todo está cambiando y empieza a tener importancia los VALORES. Veremos como las empresas cumplen su misión.