Archivo por meses: septiembre 2014

El papel todo lo aguanta. Ja!

El título de este escrito viene porque hace unos días estaba leyendo y de repente, cayó en mis manos un artículo que se titulaba: «El papel no aguanta todo» y es verdad.

La frase «El papel todo lo aguanta», la he oído varias veces, y me irritaba, pero siempre decían para los negocios tienes que ser más feroz. Ahora, con el paso del tiempo, te das cuenta que el papel no lo aguanta todo. Algo escrito, dicho o, sencillamente, planeado no tiene porque luego poder llevarse a la realidad con éxito. A corto plazo, para conseguir un objetivo, todo se puede presuponer algo irreal con la esperanza que en el futuro se va a corregir y lo que que en un principio ha sido una invención, se puede hacer realidad. Pero, lo cierto, es que la facilidad con que por escrito se pueden decir las cosas, aun cuando carezcan de lógica, sean irrealizables, demuestren un evidente desconocimiento lleva a desastres o desequilibrios en el medio y largo plazo, hablando siempre en temas económicos y de administración.

Es muy importante si se busca la sostenibilidad, la proyección de la realidad, y el papel no lo aguanta todo, como muchas veces he tenido que oir.

Asistente Virtual – Iterim Manager

Una Asistente Virtual es una profesional independiente, que proporciona el soporte administrativo, secretarial, creativo a personas físicas y/o empresas, utilizando los medios de avanzada tecnología, desde su propia oficina y mediante un contrato. Para los temas administrativos, es una oportunidad. Son profesionales muy organizados.

Muchas empresas están pagando a profesionales independientes que asumen los temas de administración por un precio pactado.
Todos sabemos que las tareas administrativas requieren de tiempo, y muchas veces ese tiempo no lo tenemos. O no se tiene la capacidad para asumir todas esas tareas administrativas.

El Asistente Virtual es la ofrece ayuda profesional para tareas puntuales. La delegación de las tareas que necesitan tiempo e impiden centrarse en la consolidación de la empresa, restando la oportunidad de negocio.

El Asistencia Virtual, es un profesional que se adapta a las circunstancias:
Compromiso absoluto. Cosidera el proyecto de la empresa como propio.
Simplifica el trabajo.
Trabajo de calidad y cumpliendo todos los objetivos y plazos.

LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL

Los profesionales tienen que tener una estrategia si quieren adaptarse al la constante evolución en la que se encuentra el mercado. El miedo al cambio es un obstáculo que impide progresar. Los profesionales tienen que reinventarse y explotar su ventaja competitiva que radica en su saber experto para apostar por nuevas oportunidades.
Muchos de los problemas que se presentan ahora son similares a épocas anteriores pero el entorno y la cantidad de factores que ahora influyen son completamente diferentes, por lo es necesario buscar soluciones distintas para alcanzar el éxito. Esto pasa por la adaptación a la realidad de cada sector y empresa.

Una de estrategia de éxito es la especialización, con lo que obtener ventajas competitivas. Ésto sólo se logra con la inversión en la adquisición y afianzamiento de conocimientos especializados. Con estos conocimientos se puede profundizar y consolidar habilidades y experiencia, otra forma de interpretación e implementación de conocimientos, para ser expertos, sobresalir de la media en el mercado. Es vital la formación y actualización del capital humano, de los empleados. Decidiendo, esa es la clave. Muchos de los problemas que están en el mercado se debe a que no se toman las decisiones adecuadas, por miedo, pero que están provocando el estancamiento.

Un profesional experto, especializado y con capacidad de adaptación a la realidad de cada empresa, puede ofrecer sus servicios, superando la calidad de la media y a un menor coste.
Una de las oportunidades, siguiendo esta tendencia, se encuentra en generar alternativas para dar respuesta y solución. Nada es estático y todo puede ser enfocado y analizado desde distintas perspectivas, dándole una adecuada solución. Esto lo explica la Teoría del Oceano Azul (W. Chan Kim y Renée Mauborgne, 2005).

Esta teoría se centra en la generación de valor a través de la innovación, dejando a un lado la competencia desproporcionada entre las empresas. Es decir, un profesional tiene que diferenciarse por el valor que aporta, si es realmente un profesional, experto, puede buscar su diferenciación y desmarcarse de cualquier competidor.
Como resultado, se diferencia positivamento de la competencia, generando un valor superior a la media y puede evolucionar y presentarse al mercado con total libertad, despreocupándose del precio.

La estrategia del océano azul se caracteriza por:
– Busca alternativas, para explorar oportunidades y soluciones, al entorno tan cambiante.
– Plantea su profesión, con orientación a la especialización.
– Busca otros clientes que valoren la profesionalidad, el saber hacer.
– No plantea la elección entre calidad y precio. El servicio es experto, con alta calidad y a buen precio.
– Siempre investiga, analiza. Cuestionar es avanzar, aprovechando nuevos conocimientos y habilidades.

En definitiva, los profesionales tienen que enfrentarse a nuevos retos. La clave es ir más allá, con reflexión, actitud analítica, positiva y siempre dentro de la cultura del esfuerzo. La estrategía es la diferenciación a través de la especialización.
Todo es evolución, y la capacidad de adaptación, sólo se consigue con una profunda preparación.

RSE: Generación de Valor a medio y largo plazo

En octubre de 2011, la Comisión Europea publicó la estrategia de la UE sobre la Responsabilidad Social de las Empreas cuya definición es la siguiente: «la responsabilidad de las empresas por su impacto en la sociedad». Todo se basa en un mismo principio: «hay que tratar bien a los que aportan recursos a la empresa». Este grupo está formado por los clientes, los accionistas, los trabajadores, los proveedores, la sociedad, las infraestructuras, el medioambiente, los recursos naturales,… Atender las demandas de los grupos puede suponer un coste financiero a corto plazo, pero supone una importante generación de valor a medio y largo plazo. En definitiva, supone un cambio en los resultados del corto al largo plazo, donde la generación de valor es el gran beneficio, y además, sostenible en el tiempo. El apoyo a las buenas prácticas está en consonancia con decisiones de consumo impulsadas sobre la base de los valores éticos. En épocas de crisis, los valores juegan un gran papel y es lo que está implantando otras formas producción y comercialización responsable mediante la fórmula de la colaboración y cooperación a través del desarrollo y afianzamiento del tercer sector.

Género y Beneficio Empresarial

La proporción de mujeres que llegan a los puestos más altos en el sector empresarial sigue siendo muy baja en la mayoría de los países, aunque ha ido en aumento en algunos países. Es el caso de Suecia y Noruega, con el fin de mejorar la igualdad de oportunidades.

Está demostrado estadísticamente que más mujeres ejecutivas o en los consejos de administración tienen efectos positivos sobre el rendimiento de la empresa.

Los resultados muestran que los efectos del desempeño positivo están relacionados principalmente con mujeres gerentes con un título universitario. Sin embargo, este efecto puede incluso ser negativo, porque una parte significativa de la presencia de mujeres en juntas se debe a lazos familiares a los propietarios. (SMITH, Nina; SMITH, Valdemar; VERNER, Mette. Do women in top management affect firm performance? A panel study of 2,500 Danish firms. International Journal of Productivity and Performance Management, 2006, vol. 55, no 7, p. 569-593).

conCIENCIA. Toma conciencia de la ciencia. Desarrollo profesional

Una de los pilares de una empresa son sus empleados y su desarrollo profesional es vital para el crecimiento y sostenimiento del negocio. Es una ventaja competitiva para cualquier empresa.
Las estructuras organizativas se están simplificando y ya el éxito profesional no es sinónimo de ascenso, sino de desarrollo profesional. Desarrollo profesional entendido como el proceso de progreso a través de etapas con distintas caracteristicas.
Las organizaciones deben conseguir que el desarrollo profesional sea una estrategia empresarial clave si quieren sobrevivir en un entorno empresarial cada vez más competitivo y global. Es vital garantizar una mano de obra competitiva. Además, durante las crisis económicas fuertes, los despidos pueden ayudar a la compañía a sobrevivir; sin embargo, es posible que no se produzcan las reducciones de costes previstas, ya que a veces tienen que contratar especialistas más costosos para reemplazar la destreza de los trabajadores despedidos.

El desarrollo profesional de las personas puede conseguir que los empleados se involucren en la empresa y generen ventajas competitivas, realizando variedad de tareas con expectativas de futuro. Esto exige la retribución por competencias, posibilitando un conocimiento global de la empresas con aumento de la productividad y atrayendo a los trabajadores expertos y responsables.

En un mundo que avanza a una velocidad escalofriante, las empresas se centran en la competencia y en sus costes, y no son conscientes de que su mayor arma para conseguir una ventaja competitiva a largo plazo son sus empleados. Un buen sistema de desarrollo profesional permitirá superar cualquier desafío haciendo frente a problemas laborales como la falta de orientación, conflictos entre el empleo y la familia,…
Todos tenemos que tomar CONCIENCIA de la importancia de la CIENCIA, la educación, la profesionalidad. Vital para el sostenimiento a largo plazo de cualquier empresa.

Autenticidad: La mejor versión de tí mismo

Estamos en un momento donde es necesario apostar por la calidad, la profesionalidad, la autenticidad.
Si no vas a dar la mejor versión de tí mismo, no hagas ningún esfuerzo. Crea valor y transmítelo. A corto plazo no tiene apenas resultados, pero es la meta y objetivo a largo plazo. Un valor sostenible en el tiempo.

Existen muchas frases célebres, de personas auténticas, que nos pueden concienciar de la importancia de la autenticidad y honestidad, y sobre todo, en el mundo profesional, aquí os dejo unos ejemplos:

“Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona. No dejes que los ruidos de las opiniones ajenas acallen tu voz interior. Ten en coraje de hacer lo que dicen tu corazón y tu intuición.” – Steve Jobs

Las personas que alcanzan el éxito son personas auténticas y jamás renuncian a lo que son, ni a quienes son. No dejan que otros dirijan su vida.

“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.” – Albert Einstein

A menudo, la gente se queja de la crisis, de su situación laboral, de lo mal que van las cosas, pero realmente, no hacen nada por cambiar su situación. Nadie lo hará por tí.

“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.” – Confucio

No inventes excusas, eres libre de conseguir lo que quieras.

“Sólo existen dos días al año en los que no se puede hacer nada. Uno ayer, y otro mañana.” Dalai Lama

Céntrate en el presente. El mejor momento para cambiar las cosas es AHORA.

”Es duro fracasar, pero es todavía peor no haber intentado nunca triunfar.” –Theodore Roosevelt

Haz que tu vida merezca la pena. Intenta triunfar en aquello que te ilusione. No te quedes paralizado por el miedo al fracaso. Céntrate en el éxito.

COLABORACIÓN – GESTIÓN DEL TALENTO

Las empresas tienen que entender y saber dónde reside el valor de su negocio y asegurar y dirigir los recursos hacia los objetivos adecuados. También necesitan comprender y aprovechar el poder de la transparencia.

El éxito dependerá de lo fuertes que son sus equipos con una eficaz colaboración, basándose en una diversidad de talento y conocimientos. Los directores necesitan gente competente que trabaje con ellos, para lograr el éxito y crear valor sostenible a largo plazo.

Es clave el desarrollo de conocimientos, la gestión del desempeño y la experiencia tecnológica. Esto es consistente con la necesidad de aprovechar el valor de la gente y de la transparencia de la estrategia a seguir para que todo el equipo sepa y se implique por los objetivos a alcanzar.

Una cosa muy importante como antes no había sido, es ser abierto y transparente ya que aydará a las organizaciones establecer relaciones mejores, más valiosas. Las empresas tienen que mejorar su capacidad para medir y promover el valor que proviene de personas – a veces, el valor de personas llega a ser evidente en el medio plazo, así, tenemos que superar el énfasis actual en el corto plazo. Tenemos que tener una visión a largo plazo si nuestro objetivo es tomar las decisiones correctas para construir y alcanzar el éxito sostenible.

Las empresas necesita gente que pueda trabajar dentro de la organización y, es vital, gente de fuera de la organización para conectar los puntos. La gente de fuera, tienen que ser expertos, profesionales.
Las compañías se están emprentando a un mundo cambiante que trabajadores con distintas habilidades, experiencia y hábitos de trabajo. Muchos de estos trabajadores van a ser «freelance, profesionales independientes» subcontratados a largo plazo. Estas circunstancias son una gran oportunidad para la mejora de la productividad, el desarrollo del talento, la eficiencia y eficacia, y sobre todo, el compromiso de los empleados con las empresas. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones carece de estrategia para implementarlo y mejorar su competitividad.