knowmad: Artesano siglo XXI

equipo

La contribución de los colaboradores en el ámbito empresarial cumple el Principio de Pareto, es decir, aproximadamente el 80 por ciento de la contribución efectiva en productividad procede del 20 por ciento de los colaboradores. Es evidente que hay un porcentaje pequeño que contribuye muy significativamente en el conjunto de la empresa. Son los denominados “top performers”.

El problema es que la gestión del talento se ha hecho en la mayoría de las ocasiones siguiendo criterios relacionados con el coste de despido, descuidando la necesidad de conservar el talento. Error con consecuencias en el largo plazo. La desmotivación hace que los profesionales con talento sientan que seguir en sus empresas es malgastar su valía. Cambia el panorama profesional y empresarial y aparece el knowmads.

Se impone el profesional de la mejora continua con habilidades basadas en la creatividad, el aprendizaje continuo, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas. Con amplia perspectiva, conector de ideas y, lo más importante, no teme al fracaso, busca soluciones, nunca culpables.

El knowmad es un profesional con la aptitud y actitud de la adaptabilidad, capaz de trabajar con cualquier persona, en cualquier lugar y momento. La flexibilidad es la clave: aprende de todo y de todos. Considera y respeta todos los puntos de vista y experiencias y es capaz de aprender, compartir y colaborar en cualquier contexto.

El knowmad ha existido siempre, pero ahora, se hace necesario por sus características:

Capacidad de generar valor de forma eficaz y eficiente. Constante mejora y flexibilidad.

Desarrollo profesional con responsabilidad por el trabajo bien hecho y resultados. Aptitud y actitud autocrítica y resolutiva.

Plasticidad profesional. Artesano que disfruta de su trabajo.

Deja un comentario