Convicción = Profesionalidad

liderazgo

La cultura empresarial es «cómo es la empresa realmente», no “cómo dice la dirección que es”. Muchas veces teoría y práctica en la gestión empresarial no coinciden. Se dice una cosa y el comportamiento es otro. El desarrollo profesional busca el crecimiento conjunto de la empresa y sus empleados con el objetivo final de compatibilizar el trabajo en equipo con el interés por avanzar y generar valor de toda la organización, mediante sinergias y apoyos mutuos. Se trata del compromiso de todos y desarrollar sobre ese compromiso el progreso profesional individual, con apoyos basados en la transparencia, la objetividad y la estrategia.

Para la construcción de una cultura empresarial sólida es básica la convicción profesional basada en la mejora continua, dónde se puede disentir, pero nunca descalificar. Un buen profesional siempre crece y aporta valor con su actividad, sin mirar con quién o para quién. Su propósito es mejorar siempre, eso, es la convicción profesional.

La convicción en la mejora continua se basa en muchas actitudes que hay que poner en valor:

La capacidad de lograr algo, de vencer los obstáculos.

La inversión en mejorar lo que se está haciendo, la mejora contínua.

La aptitud de aprendizaje continuo. La carrera profesional es un recorrido de largo plazo donde es muy importante la pasión para vencer cualquier obstáculo y seguir aprendiendo.

La aportación de valor siempre, con formación adecuada.

La convicción profesional tiene que insistir en lo siguiente:

Centrarse en el presente, aprender del pasado y prepararse para el futuro. La revisión es fundamental para mejorar y avanzar.

Conocer y analizar la realidad e intentar entender y adelantarse para ser competitivo y valioso en el mercado.

Una organización inteligente, donde la concentración es importante y la prisa no es opción. Las recompensas no son automáticas, por eso hay que ser eficiente. Si hay esfuerzo la recompensa se materializará.

Se suele describir la suerte como el estar en el lugar correcto en el momento adecuado. Pero se debe saber lo que se quiere y hacer para que ocurra. La proactividad como elemento unido a la convicción profesional.

Deja un comentario