Dirige al jefe hacia la excelencia

estudiar-administracion

En las empresas, las estructuras están formadas cada vez por más jefes. Superiores con distintas aptitudes y actitudes, e incluso, con distintos objetivos personales. El subordinados, a veces, se siente perdido ya que recibe indicaciones desde distintos jefes.

El jefe es la persona clave para la eficacia del trabajador, y si el jefe no sabe aprovechar la actividad del trabajador no se hará nada. El trabajador para conseguir su desarrollo profesional tiene como prioriodad ayudar al jefe a ser eficiente. Los jefes tienen una gran importancia en el alto rendimiento del trabajador en su carrera profesional.

«La principal tarea de un buen director es conseguir que los puntos fuertes de las personas sean eficaces y que sus debilidades sean irrelevantes. El ejecutivo eficaz acepta que el jefe y los subordinados son humanos. Al sacar partido de sus cualidades, es decir, al permitirle que haga lo que puede y sabe hacer, el jefe se convertirá en una persona eficaz -y el subordinado también lo será-. Si intenta enmendar sus puntos débiles, todo serán frustraciones y el ambiente será agobiante». (The effective Executive, pp. 93-95).

«Cambie su trabajo de manera que la gente que le rodea trabaje mejor y su jefe parezca más inteligente. No se limite a hacer lo esperado.» (Jack Welch, Winning HarperBusiness, HarperCollins Publishers, 2005, p. 281).

Aprender a “dirigir al jefe” tiene que partir de lo siguiente:

El jefe es una persona, con sus necesidades y objetivos. La relación tiene que potenciar lo bueno y mejorar lo no tan bueno.

Durante el día, la mayor parte del tiempo estás con tu jefe. Invierte en tu jefe para mejorar y conseguir un beneficio mutuo. La responsabilidad no la da la posición. Responsabilizate de que el tiempo en compañía de tu jefe sea el mejor posible.

Un buen profesional es realmente un vendedor de su marca personal a través de su trabajo. Considera a tu jefe como un cliente y no te limites a dar lo que te pide, un buen profesional va más allá e identifca lo que el cliente necesita y lo ofrece profesionalmente.

El jefe tiene que tomar decisiones y la información es vital para tomar decisiones acertadas. Aporta siempre todo tu conocimiento para que la gestión de tu jefe llegue a la excelencia. Confía en que sabrá reconocerte como merezcas. Y si no lo hace, será él quien no ha desempeñado su función como debiera.

Se leal con tu jefe. Que sepa que puede y debe contar contigo. Si no estas de acuerdo en algo transmítelo.

Un jefe no es un padre, pero tiene que transmitir dónde ir. Tiene que dirigir y gestionar.

Respeto absoluto a tu jefe. Nunca puentees a un jefe, tanto ascendente como descendente. Es una traición, a no ser que hayas intentado más de dos y de tres veces, en hacerle ver lo que él no ha querido escuchar. Tampoco dejes que te puentee tu jefe. El respeto tiene que ser mutuo.

La confianza es fundamental en toda relación, y por tanto, en una relación profesional. Si no hay confianza, es el principio del fin.

Deja un comentario